Hackear Facebook no es muy fácil y dependiendo de la finalidad de quien lo haga es posible que esto te ocurra, sin que lo notes inmediatamente. Esto evidentemente podría perjudicarte, ya que hasta tanto no sepas lo ocurrido, no sabrás que es necesario aplicar correctivos para reforzar tu seguridad.
Cuando otra persona ingresa forzosamente en tu perfil, te expones a que publique contenido que tú no apruebes, tenga acceso a tus conversaciones privadas o a que pueda causarte problemas con tu familia o en tu trabajo; así de serio es este asunto.
Afortunadamente, existen algunas señales que te ayudarán a descubrir si has sido víctima de un hacker. En principio, lo natural es que seas alertado por otros usuarios de la red, que al notar el comportamiento extraño en tu cuenta, inmediatamente te notificarán lo sucedido a fin de que apliques los correctivos oportunos. Sin embargo, es posible que esto no ocurra tan pronto como quisieras, de modo que es bueno que aprendas a notarlo por tí mismo.
Si no lo sabías, al entrar en tu perfil en Facebook, puedes consultar el historial de tu actividad. Este será uno de tus mejores aliados a la hora de detectar si has sido hackeado. Si consultas este registro, podrás ver la actividad de tu cuenta y así verificar si hay algo fuera de lugar. Esta revisión puede ser tediosa o quitarte tiempo, pero es la manera más efectiva de saber si se ha producido algún cambio sin tu consentimiento.
Si tras hacer una verificación de tu perfil, descubres que efectivamente has sido hackeado, lo primero que debes hacer es cambiar tu contraseña. Posteriormente, refuerza tu configuración de seguridad y privacidad. Y por último, no olvides notificar a tus contactos sobre lo ocurrido, de esta forma, ellos estarán alertas ante la información que se haya compartido o publicado desde tu cuenta.